HOSPITAL SANTA FE RESPALDA INICIATIVA DE ONG

EXÁMENES CARDIOLÓGICOS

A partir del lunes 1° de septiembre se inicia la atención de pacientes registrados para la Jornada Emblemática de Salud Preventiva que desarrolla en su octava versión, la Fundación Corazones Que Laten, ONG sin fines de lucro, cuyo objetivo se centra en la prevención de enfermedades cardiovasculares en adultos.

Esta campaña de salud preventiva que se desarrolla anualmente con motivo del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), brinda durante todo el mes, servicios cardiológicos a bajo costo, incluyendo consultas con especialistas, con el fin de promover los controles médicos y evitar las enfermedades cardiovasculares en la población adulta.

Los pacientes interesados en servicios cardiológicos como Electrocardiograma, Ecocardiograma, Holter, MAPA, Prueba de Esfuerzo, Consultas de Cardiología, Doppler y Cat Coronario, entre otros servicios de salud, pueden reservar su cita en los teléfonos 277-5089 / 6518-1918; o en las redes sociales de la Fundación Corazones Que Laten :@latencorazonespa y www.corazonesquelaten.org., para ser atendidos en las clínicas y hospitales participantes en esta jornada de salud preventiva.

Esta iniciativa de la Fundación Corazones Que Laten, basada en alianzas con clínicas, hospitales y médicos cardiólogos, contempla precios económicos que le permite a la población adulta cuidar la salud de su corazón y detectar a tiempo una situación que comprometa su sistema cardiovascular, primera causa de muerte en el mundo.

Esta jornada de prevención que se realiza en el marco del Día Mundial del Corazón, se inició en el año 2018; actualmente se extiende a la Ciudad de Panamá, Panamá Oeste, Colón,

Coclé y Chiriquí, donde se ubican centros de atención médica que han accedido a bajar sus tarifas regulares por precios especiales para brindar atención a la población adulta que lo requiera.

Esta ONG en alianza con las clínicas que respaldan la campaña, estarán ofreciendo durante el mes, el servicio de toma de electrocardiograma en instituciones y empresas privadas, a un costo de $25.00 (veinticinco balboas) que incluye la interpretación del examen, por parte de un especialista.

Panamá, 28 de agosto de 2025